¡Bajan las temperaturas! Sube tus defensas con la vitamina C

¡Bajan las temperaturas!  Sube tus defensas con la vitamina C

Durante los meses de invierno, la disminución de la productividad en el trabajo o la escuela a menudo atribuyen a los síntomas del resfriado común. Muchas personas buscan productos para sus síntomas y alguno de los productos comúnmente comprados es la vitamina C, pero ¿son necesarios o recomendables?

La vitamina C no es producida endógenamente en los seres humanos y es por lo tanto un componente dietético esencial. Se ha indicado que la vitamina C es segura cuando es utilizada por debajo de dosis de 2000 miligramos diarios.

Para qué sirve la vitamina C:

  • Cuida la salud de la piel
  • Combate la anemia
  • Mejora el sistema inmune
  • Disminuye el colesterol
  • Regula la presión arterial
  • Favorece la memoria y la cognición

Alimentos ricos en vitamina C:

Los alimentos ricos en vitamina C incluyen frutas como la piña, guayaba, naranja, mandarina, fresas, papaya, kiwi, pomelo y el limón, además de vegetales como el tomate, pimentón, zanahoria, brócoli, col rizada, perejil, cilantro, espinacas.

Como mantener la vitamina C en los alimentos:

Para mantener la vitamina C en los alimentos es importante no dejar las frutas como fresa, papaya, kiwi o naranja sin cáscara en contacto con el aire y expuestas a la luz durante mucho tiempo, ya que estos factores van a disminuir la vitamina C presente en el alimento.

Esta forma al hacer el jugo de naranja o piña, es importante colocarlo en el frigorífico en una jarra oscura y tapada para evitar que el contacto del jugo con el aire y la luz del frigorífico hagan que pierda su contenido de vitamina C. Además, debe ser almacenado durante poco tiempo, porque mientras más tiempo se refrigeren más vitamina C pierde.

La vitamina C en el agua al cocinar los alimentos como el brócoli, la col rizada o los pimentones, disminuye su concentración y las elevadas temperaturas también puede destruirla, por lo que se recomienda cocinarlas a fuego lento y a una temperatura media.

Cuando tomar suplementos de vitamina C:

Lo suplementos de vitamina C pueden ser útiles para:

  • Personas que presenten un alto estrés físico y deficiencia en el consumo de frutas y verduras
  • Evitar y combatir las marcas moradas que surgen en la piel incluso en pequeñas lesiones
  • Acelera la recuperación muscular en personas que practican actividad física y atletas, evitando la hipertrofia muscular
  • Fortalece el sistema inmune, previniendo gripes, resfriados y otras enfermedades
  • Fortalece los huesos, pues promueven la síntesis de colágeno en el cuerpo, previniendo el debilitamiento de las articulaciones.

 

Consejos útiles (Tips)

  • Incorpora un zumo de limón en las ensaladas, de manera de obtener un aporte de vitamina C
  • Utiliza pimiento fresco picado para saborizar las carnes o como ingrediente de ensaladas
  • Utiliza hierbas como perejil o el cilantro que poseen elevadas cantidades de vitamina C