Dengue en niños

Dengue en niños

El dengue en niños puede manifestarse con el surgimiento de síntomas que pueden ser muy parecidos a la gripe, por lo que muchas veces la enfermedad evoluciona en un estado grave. Los síntomas de dengue son:

  • Apatía y somnolencia
  • Dolor en el cuerpo
  • Fiebre alta, de inicio repentino y que dura de 2 a 7 días
  • Dolor de cabeza
  • Rechazo de alimentos
  • Vómitos
  • Diarrea o heces suaves
  • Manchas rojas en la piel que generalmente surgen después del tercer día de fiebre

En la fase inicial del dengue como en la gripe puede haber fiebre, haciendo que los padres se confundan y piensen que los síntomas están asociados a una gripe.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

El tratamiento del dengue se inicia cuando se identifican los síntomas incluso sin la confirmación del diagnóstico por el análisis de sangre. El tipo de tratamiento que será usado dependerá de la gravedad de la enfermedad y en los casos más leves, el niño puede recibir tratamiento en casa. El tratamiento incluye:

  • Ingesta de líquidos
  • Suero intravenoso
  • Medicamentos para controlar los síntomas de fiebre, dolor y vómitos

 En los casos más graves, el niño necesita permanecer internado en el hospital, en la unidad de terapia intensiva. Normalmente, el dengue dura alrededor de 10 días, pero la recuperación total puede demorar de 2 a 4 semanas.

¿Qué debe comer un niño con dengue?

Los alimentos que se deben incorporar para las personas con dengue son:

  • Las carnes rojas bajas en grasa
  • Carnes blancas, como pollo y pescado
  • Lácteos y sus derivados
  • Huevo
  • Frutas como sandia, banana, pera, y mango
  • Vegetales como la remolacha, zanahoria, lechuga, espinaca y coles

Para subir las plaquetas, se debe comer verduras, las más recomendadas son las espinacas por su alto contenido de hierro, pero también se puede consumir acelgas, pimiento lentejas, y zanahoria, estas acompañadas de proteínas magras y granos integrales para mantener los niveles adecuados de hierro

Es común que las personas que ya tuvieron dengue, desarrollen dengue de tipo hemorrágico, por lo que los cuidados para prevenir contagiarse con la enfermedad deben mantenerse.

 

Consejos útiles (Tips)

  • Se debe evitar los platos condimentados, los dulces, la bollería y la comida grasosa
  • La gelatina es rica en aminoácidos, que proporciona beneficios anti inflamatorios y ayuda a la reparación de tejidos
  • El paciente debe tomar líquidos por vía oral