
La alimentación durante el periodo que se tiene dengue debe basarse en el consumo de alimentos ricos en fuentes de proteínas y hierro, ya que estos nutrientes ayudan a prevenir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico.
Asimismo, es importante evitar algunos alimentos que pueden aumentar el riesgo de hemorragias, como la pimienta, el jengibre y los frutos rojos.
Alimentos indicados en el dengue:
- Carnes rojas baja en grasa
- Carnes blancas como pollo y pescado
- Lácteos y derivados, como el yogurt natural, mantequilla y queso
- Huevos
- Leguminosas como arvejas, frijoles y lentejas
- Frutas como sandia, banana, pera y mango
- Vegetales como remolacha, zanahoria, lechuga, espinacas y coles
Estos alimentos son ricos principalmente en proteínas y hierro, nutrientes importantes para evitar la anemia y aumentar la formación de plaquetas, ya que estas células de la sangre se encuentran disminuidas cuando se tiene dengue, siendo importantes para prevenir el surgimiento de hemorragias.
Que alimentos evitar:
- Frutas: moras, arándanos, ciruela, durazno, melón, piña y fresas.
- Vegetales: apio, cebolla blanca, berenjena, brócoli, tomate, ajo y pepino.
- Frutas secas: uvas pasas, ciruelas, dátiles.
- Tubérculos como papa y camote
- Frutos secos: almendras, nueces, pistachos
- Condimentos y aderezos: mostaza, cilantro, paprika, pimientos en polvo, jengibre, nuez moscada, cúrcuma, vinagre de manzana, curry en polvo.
- Otros alimentos: cereales que contenga coco, maíz, nueces, aceite de oliva, miel y aceitunas
Además de evitar estos alimentos, algunos medicamentos también están contraindicados en casos de dengue como el acetilsalicílico o AAS(Aspirina)
Consejos útiles (Tips)
- Mantenerse hidratado, especialmente si se tiene fiebre alta
- Se recomienda ingerir agua y zumos naturales de frutas (limones, piña, mandarina, naranja, kiwi)
- El caldo de pollo resulta ideal para comer, pues es liviano y puede ingerirse aun con poco apetito