
Para aliviar los síntomas y curar el dengue rápido, existen remedios caseros que pueden ayudarte a complementar el tratamiento del dengue ayudando a recuperarse más rápido y con menos molestias.
Remedios caseros para combatir el dengue:
- Te de menta: el té de menta tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias, ayudando a aliviar los síntomas, como náuseas, vómitos, dolores de cabeza y dolor muscular.
Cuidados: este te no se recomienda en niños menores de 4 años, tampoco debe ser usado en mujeres embarazadas o que se encuentran en periodo de lactancia.
- Suero casero: es una bebida que ayuda a recuperar la hidratación en el cuerpo, puesto que repone agua y sales minerales en los casos de diarrea y vómitos, siendo útil tanto para niños como adultos.
Cuidados: No se debe beber más de medio vaso de suero casero de una sola vez. El suero casero debe ser almacenado en la heladera hasta 24 horas.
- Té de manzanilla: tiene propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias, ayudando a aliviar el dolor de cabeza y náuseas.
Cuidados: Este té no es indicado en bebes con menos de 6 meses y en personas alérgicas a la manzanilla o plantas como la margarita.
- Agua de coco: Por ser rica en potasio y magnesio, el agua de coco ayuda a hidratar, siendo indicada principalmente para evitar la deshidratación en los casos de diarrea o vómitos causados por el dengue.
Cuidados: las personas con problemas renales deben consumir el agua de coco solamente baja orientación del médico o nutricionista.
Tés que deben evitarse cuando se tiene dengue:
Existen también tés que deben ser evitados, especialmente aquellos que poseen ácido salicílico o sustancias semejantes ya que pude ocasionar el debilitamiento de los vasos y facilitar el desarrollo de dengue hemorrágico, entre estas plantas se encuentran el perejil, romero, orégano, tomillo y mostaza, también el jengibre, el ajo y la cebolla están contraindicados en esta enfermedad, puesto que dificultan la coagulación favoreciendo sangrados y hemorragias.
Consejos útiles (Tips)
- Implementar alimentos ricos en proteínas y hierro para aumentar la formación de plaquetas
- Mantener una alimentación saludable para combatir el dengue
- Mantener reposo e ingerir entre 2 a 3 litros de agua al día para mantener el organismo hidratado