
¿Te sientes con cansancio todo el tiempo, incluso después de haber estado varios días de repodo o un fin de semana tranquilo? Si es así es posible que sufras de fatiga.
La fatiga se caracteriza por el cansancio excesivo, que dura más de 6 meses, sin causa aparente, que empeora al realizar actividades físicas y mentales y no mejora incluso después del descanso.
Síntomas:
Además del cansancio frecuente, puede surgir otros síntomas como:
- Dolor muscular persistente
- Dolor en las articulaciones
- Dolor de cabeza frecuente
- Sueño poco reparador
- Pérdida de memoria y dificultad de concentración
- Irritabilidad
- Depresión
- Dolor de garganta
- Ansiedad
- Perdida o ganancia de peso
- Dolor de pecho
- Boca seca
- Dieta desequilibrada
Como los síntomas son generales, el medico puede indicar una serie de exámenes para tratar de identificar la causa del cansancio excesivo y frecuente. Además, puede ser indicado una consulta a un psicólogo para que haga una evaluación a nivel personal.
Causa
La fatiga crónica no posee una causa definida, no obstante, algunas teorías indican que puede ser desencadenada por una vida sedentaria, depresión, anemia, hipoglucemia, infecciones, enfermedades autoinmunes y alteraciones en glándulas.
Tratamiento:
- Practicar regular actividad física para liberar endorfinas en el torrente sanguíneo, aumentando el bienestar, disminuyendo los dolores musculares y aumentando la resistencia física.
- Dieta equilibrada rica en vitamina C, vitaminas del complejo B, zinc, hierro y magnesio.
- Medicamentos para dormir, como la melatonina que ayuda a dormir y descansar adecuadamente.
- Psicoterapia, que puede realizarse a través de la terapia cognitiva comportamental minimizando así el aislamiento social y alcanzando el bienestar
Si los síntomas persisten se debe buscar ayuda médica para llevar a cabo pruebas e iniciar el tratamiento adecuado.
Consejos útiles (Tips)
- Evita el consumo de café, ya que empeora la fatiga.
- Mantenerse hidratado, el beber agua combate la fatiga y ayuda a la eliminación de toxinas.
- Revisa si los alimentos que consumen pueden crear alteraciones que explique la falta de energía.