Aprenda a vivir en bienestar a pesar de las circunstancias adversas

imagen2.

Tenemos claro que el virus permanecerá aún y no sabemos cuándo va a acabar, así que el reto es hacer normal la anormalidad. La tarea es disminuir ese miedo, incertidumbre y tal vez la angustia, ponerles límites a ésas emociones negativas y aprender a vivir con medidas de seguridad. 

Según la psicóloga Viviana Ríos la mejor manera de lidiar con el problema es enfrentarlo y aprender lecciones para vivir mejor una de estas es vivir en empatía los  beneficios de practicarla son infinitos y las razones se resumen en la constitución de una sociedad justa y  feliz. La conexión humana es clave para vivir en bienestar para eso llama o haz una video llamada con tus amigos o seres queridos, trabaja en equipo, rodéate de diversidad y ayuda a que desaparezcan  los estereotipos.

Expertos en la ciencia del bienestar recomiendan acciones como ser empáticos, luchar por sociedades más justas, practicar la gratitud y rodearse de personas diversas, todas estas  son perfectas acciones para vivir en circunstancias adversas.

Reflexión y auto/ terapia 

  • Mantenga el buen estado de ánimo, la calma y la tranquilidad.
  • Ejercite el reconocer emociones y acéptelas. Si es necesario, comparta su situación con las personas más cercanas para encontrar la ayuda y el apoyo que necesita.
  • Tener miedo no es malo, pero lo que no es sano es no admitirlo para poder trabajar en ello
  • Busque situaciones para el aquí y el ahora, asegúrese que la clave es vivir el presente. No se adelante a las situaciones ni viva el pasado. 
  • Practique diferentes técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación u otras 
  • Aproveche de darse tiempo para hacer actividades placenteras o agradables, como leer o ver una película.
  • El ejercicio físico es importante, una buena caminata ayuda a relajar la musculatura y contribuye a ordenar los pensamientos.

La normalidad se construye a través del tiempo, probando y descartando y adoptando formas y maneras que se van volviendo normales.